Latinex
News
En el marco de la Semana del Inversionista 2025, Latinex celebró tres importantes actividades que reflejan su compromiso sostenido con la educación financiera, la innovación y el desarrollo del mercado de capitales en Panamá y la región.
El evento, que reunió a más de 100 asistentes presenciales, entre estudiantes, profesores, representantes del sector financiero y aliados estratégicos, tuvo como objetivo promover la cultura bursátil, el pensamiento analítico y el aprendizaje práctico entre las nuevas generaciones de inversionistas y profesionales del mercado.
Promoviendo la responsabilidad financiera a nivel global
La jornada inició con el Toque de la Campana por la Responsabilidad Financiera (Ring the Bell for Financial Literacy), una iniciativa impulsada a nivel mundial por la World Federation of Exchanges (WFE) y la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO), de la cual Latinex forma parte.
Con este acto simbólico, el mercado panameño se une a más de 100 bolsas de valores alrededor del mundo que promueven la educación y la responsabilidad financiera como pilares del desarrollo económico sostenible.
La ceremonia contó con la presencia de la Superintendente del Mercado de Valores de Panamá, Maruquel Murgas, quien reafirmó la relevancia de estas iniciativas en la construcción de un ecosistema financiero transparente, inclusivo y resiliente.
Competencias que forman analistas e inversionistas con visión global
El segundo evento del día fue la Final de la Tercera Competencia Bursátil “Stock Sales Pitch”, en la que 47 estudiantes universitarios presentaron propuestas de análisis financiero sobre empresas panameñas listadas en bolsa, fortaleciendo sus capacidades de investigación, pensamiento estratégico y comunicación efectiva.
Los finalistas fueron:
- 1er lugar: Jorge Daniel Puente – Universidad de Panamá (Grupo Assa)
- 2do lugar: María Karla Tamayo – ADEN International Business School (Grupo Assa)
- 3er lugar: Isaac Martínez – Universidad de Panamá (Mercantil)
Durante el proceso, los participantes recibieron el acompañamiento de mentores del sector, quienes los guiaron en el desarrollo de sus presentaciones, reforzando su comprensión sobre el mercado de valores panameño y la dinámica de inversión responsable.
La Presidenta Ejecutiva de Latinex, Olga Cantillo, destacó que estas iniciativas “consolidan nuestro compromiso de formar nuevas generaciones de analistas e inversionistas con visión global y sólida base técnica, contribuyendo a un ecosistema financiero más competitivo, transparente e innovador”.
Aprendizaje práctico a través de simulaciones bursátiles
La jornada concluyó con la Premiación del Segundo Curso/Competencia de Trading Simulada, un programa que reproduce las condiciones reales del mercado bursátil, permitiendo a los participantes aplicar estrategias de inversión y gestión de riesgo en un entorno controlado.
Este año participaron 169 inscritos distribuidos en tres categorías:
- Open: 84 participantes
- Universitaria: 48 estudiantes
- Juvenil: 37 estudiantes
Los ganadores fueron:
- Categoría Open: Danny Bermúdez
- Categoría Universitaria: Jorge Daniel Puente
- Categoría Juvenil: José Coronas
Un esfuerzo conjunto por la educación bursátil
El éxito de estas actividades fue posible gracias al apoyo de los patrocinadores del Programa de Educación Bursátil (PEB) de Latinex: Progreso, Invertis Securities, CIFI, Prival e In On Capital, así como de los aliados de cada competencia: APAMEC, TradingView, Quantia, El Planeta Financiero y S3 Audiovisuales.
Durante 2025, el PEB de Latinex ha impactado a más de 1,000 jóvenes, estudiantes y profesionales, a través de charlas, seminarios, visitas académicas y competencias diseñadas para fortalecer la educación financiera y promover la inclusión en el mercado de capitales.
Con estas iniciativas, Latinex reafirma su misión de fomentar el conocimiento, la transparencia y la sostenibilidad, pilares esenciales para el desarrollo de un mercado de valores moderno y competitivo al servicio de Panamá y de la región.